“PALABRAS AL VIENTO” DEL PAPA FRANCISCO
(La Alegría del Evangelio nº1 al 18)
PRIMER
A SEMANA DE CUARESMA
- Quienes se dejan salvar por Jesús son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior y del aislamiento.
- La alegría del evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús y con El, siempre nace y renace la alegría.
- El gran riesgo del mundo actual es una tristeza individualista que brota del corazón cómodo y avaro, de la conciencia aislada y de la búsqueda enfermiza de placeres superficiales.
- Cuando La vida personal busca solamente los propios intereses, ya no hay espacio para los demás, ya no entran los pobres, ya no se escucha la voz de Dios, ya no palpita el entusiasmo por hacer el bien.
- Invito a cada cristiano a renovar ahora mismo su encuentro personal con Jesucristo o al menos a tomar la decisión de dejarse encontrar por El, de intentarlo cada día
- No hay razón para que alguien piense que esta invitación no es para él.
- Dios no se cansa nunca de perdonar, somos nosotros los que nos cansamos de acudir a su misericordia.
- Hay cristianos cuya opción parece ser la de una Cuaresma sin Pascua...
- Comprendo a las personas que tienden a la tristeza por…., pero poco a poco hay que permitir que la alegría de la fe comience a despertarse, aun en medio de los peores augurios.
- La sociedad tecnológica ha logrado multiplicar las ocasiones de placer, pero encuentra muy difícil engendrar la alegría (Pablo VI).
- La tentación aparece frecuentemente bajo formas de excusas y reclamos como si debieran darse innumerables condiciones, para que sea posible la alegría.
- Quien quiera vivir con dignidad y plenitud, no tiene otro camino más que reconocer al otro y buscar su bien.
- “La vida se acrecienta dándola y se debilita en el aislamiento y en la comodidad“. La vida se madura a medida que se la entrega para dar vida a los otros.
- Un evangelizador (un cristiano) no debería tener permanentemente cara de funeral. Recobremos la dulce alegría.
- Un anuncio renovado del evangelio, ofrece a los creyentes, a los tibios y a los no practicantes, una nueva alegría de la fe.
- La propuesta cristiana nunca envejece aunque atraviese épocas oscuras o debilidades eclesiales.
- La Iglesia no crece por proselitismo, sino por atracción.
- Cada vez que intentamos volver a la fuente y recuperar la frescura del evangelio, brotan nuevos caminos, métodos creativos, signos más elocuentes, palabras cargadas de renovados significados para el mundo actual.
Espero que sea de vuestro interés y
sirva de reflexión y meditación
en esta primera semana de
cuaresma.
Antonio Rides
No hay comentarios:
Publicar un comentario